- Pastor Obligado
- Pastor Obligado (Buenos Aires, 1818 – Córdoba, 1870) fue un abogado, político y militar argentino, que gobernó la provincia de Buenos Aires en la época de su secesión de la Confederación Argentina, tras la caída de Juan Manuel de Rosas. Obligado estudió Derecho en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduaría en 1845. Partidario del rosismo durante el gobierno del caudillo, fue nombrado juez en la provincia de Buenos Aires al día siguiente de la batalla de Caseros gracias a las influencias de su rica familia. Miembro de la llamada joven generación (la segunda desde los protagonistas de la Revolución de Mayo), abogó contra la facción porteña que estimaba conveniente aceptar el sistema federal preconizado por Justo José de Urquiza, de acuerdo a lo estipulado en el Acuerdo de San Nicolás. Junto con Adolfo y Valentín Alsina, José Marmol y Carlos Tejedor, abogó por una separación radical entre Buenos Aires y el interior para defender los privilegios aduaneros y portuarios de la primera. Por razones políticas pactó con la facción mitrista, a la que adherían Domingo Faustino Sarmiento y Rufino de Elizalde, con los que compartía la vocación liberal propia de la burguesía porteña. Gracias a su apoyo, logró en 1853 ser electo gobernador de la provincia.
Enciclopedia Universal. 2012.